martes, 18 de agosto de 2015
miércoles, 22 de julio de 2015
Laboratorio "Embriones"
Fetos from Maria Fernanda
martes, 14 de julio de 2015
jueves, 18 de junio de 2015
Mapa mental de "Propagación en Plantas"
Punto 5 del "Laboratorio de Reproducción Vegetal"
miércoles, 17 de junio de 2015
martes, 19 de mayo de 2015
"Reproducción de las Palomas"
Las Palomas
Hay que recordar que la reproducción es muy importante para que las especies no desaparezcan y perpetuar esa especie. Existen 2 tipos de reproducción, la reproducción Sexual y Asexual.
- Las palomas son reproducción sexual ¿Que es reproducción sexual? La reproducción sexual, es un proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos. En la reproducción sexual es necesario de dos progenitores, y es necesario las células sexuales.
- Ya sea de naturaleza, o de cría de palomas todavía viven en pareja, 10 días después del apareamiento la hembra pone un huevo, dos días después, otro huevo... El macho y la hembra se alimentan a las palomas a las palomas al momento de salir el huevo, las palomas se alimentan de la leche de los cultivos. Después de seis días los pequeños se alimentan de semillas cocidas y trituradas, cuatro semanas después las palomas bebes quieren escapar del nido.
- ¿Como son las palomas al nacer?, Al nacer, la bebe paloma es ciega y queda cuadrado con un edredón, durante los primeros 10 días (lactancia), los jóvenes están desarrollando a gran velocidad debido a la riqueza de la leche, las células empiezan a crecer y poco a poco empiezan a tener las plumas desde 28 días. Las palomas jóvenes abandonan el nido de un mes después del nacimiento.
- ¿Que sucedería con la liberación de las palomas?.. Las palomitas están acostumbradas a un buen alimento, y dependen de su dueño. Si las liberan tendrán un nuevo hábitat en el cual acostumbrarse, ya no dependerán de nadie.
Características Fenotipicas.
Padre: Gris Azulado.
Madre: Gris Humo.
Hijos: Representación homocigota dominante.
martes, 14 de abril de 2015
Reflexiones sobre el portafolio virtual.
Comentarios y Sugerencias.
- Comentarios
- Mi experiencia en este portafolio virtual, fue genial, se me facilito casi todo, claro tuve debilidades, pero eran cosas muy sencillas, entendí los temas mucho mejor, es una forma creativa e interesante de realizar los trabajos y aprendizaje.Tuve nuevos conocimientos tanto de biología como de tecnología, aprendí realmente cosas que no sabia como nuevas herramientas tecnológicas, es una forma de aprovechar el tiempo, y no solo estar en las redes sociales. También en este portafolio virtual hay que aplicar responsabilidad, respeto etc, y cumplir con los trabajos a tiempo y bien elaborados.
2. Sugerencias
- Ojala en Blogger hubiera una forma mas sencilla para subir archivos de PowerPoint, Prezi o Word, ya que para poder subir estos archivos hay que hacer varios procedimientos.
lunes, 30 de marzo de 2015
Plan Lector: "REPRODUCCIÓN"
Mapa mental de Reproducción
Conclusiones de la lectura de Reproducción
- Hemos aprendido que gracias a la Reproducción los seres vivos tienen la capacidad de dar origen a nuevos organismos, tejidos y órganos de sus cuerpos.
- También hemos aprendido que hay tipos de Reproducción entre esos esta la Asexual y la Sexual, según lo que hemos comprendido la asexual es la generación de nuevos organismos a partir de un solo progenitor, es decir, no es necesaria la presencia de un padre y una madre. Y la Sexual es la generación de un nuevo organismo pero es necesario la presencia de un padre y una madre.
- Algo muy importante que hemos aprendido, la Mitosis, es la división del núcleo en dos, cada uno con una copia de los cromosomas del núcleo original, se divide en etapas: Profase, Metafase, Anafase, y Telafase
- Otra cosa muy importante, la Meiosis, es la división celular que da como resultado cuatro células hijas a partir de una sola célula. Cada célula hija se caracteriza por tener la mitad de los cromosomas respecto a la célula inicial. Se divide en etapas: Profase l, Metafase l, Anafase l y Telofase l.
- Y todo esto que hemos aprendido es un gran aporte a nuestro conocimiento, hemos aprendido que la reproducción es la que nos da un nuevo organismo, y que hay tipos de reproducción.
domingo, 8 de marzo de 2015
sábado, 7 de marzo de 2015
Laboratorio N°1 "ACERCAMIENTO A LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS DEL ENTORNO ESCOLAR"
-Introducción:
-Objetivos:
- Desarrollo de Preguntas:
-Fotografía de los organismos, identificándolo con el nombre común.
-Mariposa
- En estas experiencia haremos un acercamiento a la clasificación de la biodiversidad con las que interactuamos en nuestra institución, algunas veces sin percatarnos de estas.
-Objetivos:
- Clasificación y reconocimiento de la biodiversidad en nuestro entorno escolar. Recorrer la institución, observar todos los seres vivos que vemos en el entorno escolar y tomar nuestros propios apuntes
- Lupa
- Cámara
- Libreta de Apuntes
-Procedimiento:
- Realiza un recorrido por el colegio con el fin de hacer el reconocimiento de las diferentes especies tanto animales como vegetales existentes.
- Describe cada una de las zonas del recorrido.
- Toma fotografías de las diferentes zonas que vistes y de los organismos de observes
-Resultados :
- Tabla de clasificación de animales vertebrados
- Tabla de clasificación de animales invertebrados
- Tabla de clasificación de plantas
- Desarrollo de Preguntas:
-Fotografía de los organismos, identificándolo con el nombre común.
- Este árbol es una semilla de un Almendro
- ----
- La siguiente fotografía nos muestra un fruto Maracuya:
- Branford
- Francesas
- Hoja Acorazonada
- ----
- ----
- Ortiga
- ---
- ---
- Semillas
- ---
- Palma de plátano
- La siguiente nos muestra una hoja que tiene las nervaduras paralelas es una Gramínea
- Planta Swinglea
- Semilla de Palo de Cruz
- ----
- En la siguiente fotografía podemos observar el palo de cruz, en el centro de este tallo hay una cruz.
- El Nacedero
- Hoja Trifoliada
- ---
- Pega pega
- ----
- Croto
- ---
- Allamanda
- Palmeada
- ---
- ornamentales
- Hongos Basidiomicetos
- Sabila
- Dormilona
- Isoras
- Heliconia
- Semilla Duranta
- Lantana
- Árbol Pomarroso
2-)Describe los organismos, teniendo en cuenta apariencia externa, forma, tamaño.
- Árbol semilla de almendra: Sus hojas son ovaladas, su tamaño es herbácea, sus hojas son simples, el borde de la hoja es liso.
- Bronford: Sus hojas son pinnado, son compuestas, el borde de las hojas es aserrado, el tamaño es herbácea.
- Hoja acorazonada: Son hojas acorazonadas, son simples, el borde de las hojas es liso, son Elipticas, Su tamaño es herbácea.
- Ortiga: Sus bordes son aserrados, su hoja es simple, su tamaño es herbacea, sus hojas son palmeada o en algunas ocasiones es ovalada.
- Palma de platano: el borde de sus hojas es liso, son lanceolada, su tamaño es árbol, sus hojas son simple.
- Graminea: El borde de esta hoja es liso, su nerviacion es paralela, su tamaño es herbacea, es simple, es lineal.
- Swinglea: El borde de sus hojas es liso, Si tamaño es arbol, sus hojas son compuestas, sus hojas son ovalada.
- Semilla de palo de cruz: Es redonda, color cafe.
- Tallo: En el tallo de esta planta, en el centro hay una cruz.
- El nacedero: Sus hojas son ovaladas, su borde es liso, su hoja simple, su tamaño es herbácea.
- Hoja Trifoliada: La hoja de aquella planta, es trifoliada, es compuesta, es lisa, su tamaño es herbácea, es palmeada.
- Pega Pega: Sus hojas son ovaladas, su hoja es simple, el borde de la hoja es liso, su tamaño es arbusto.
- Croto: El borde de la hoja es liso, tiene coloraciones que contienen calcio, esta planta es venenosa, por esta razon no se le acercan parásitos, es simple, su tamaño es arbusto, sus hojas son lanceolada.
- Palmeada: Sus hojas son palmeadas, el borde de las hojas es liso, su tamaño es arbol, sus hojas son simples.
- Hongo Basidiomisetos: Tiene un color Naranja, tiene forma de oreja.
- Sabila: Es herbácea, su tamaño es arbusto, tienen dientes a su alrededor.
- Dormilonas: Sus hojas son compuestas, su tamaño es herbácea, el borde de las hojas es liso, y son ovaladas.
- Ornamentales: sus hojas con acintadas, su tamaño es arbusto, el borde de las hojas es liso, sus hojas son simples.
- Allamanda: Sus hojas son ovaladas, son gruesas, simple, su borde es liso.
- Isoras: Sus hojas son compuestas, su tamaño es arbusto, su hoja es ovalada, el borde de las hojas es liso.
- Heliconia: Sus hojas son simples, el borde es liso, es acicular, su tamaño es herbácea.
- Semilla Duranta: Es compuesta, sus hojas son ovaladas, su borde es liso, la semilla es pequeña color naranja y redonda.
- Lantana: Sus hojas son compuestas, sus hojas son ovaladas, el borde de las hojas es liso, el tamaño de la planta es árbol.
- Árbol Pomarroso: Su tamaño es árbol, sus hojas son compuestas, el borde de las hojas son lisas, sus hojas son ovaladas.
4-) Organiza grupos de organismos de acuerdo con las características similares que posean.
- Primer Grupo: Allamada, Heliconia, Griminea y El Nacedero, características similares: Tamaño herbacea, hoja tipo simple, hoja ovalada, borde liso.
- Segundo grupo: Bronford, Semilla Duranta, Isoras, y Pega pega, caracteristicas similares: hoja compuesta, borde aserrado, tamaño arbusto o herbacea, tipo ovalada u otro.
- Tercer Grupo: Arbol Pomarroso, Lantana, ornamentales, dormilonas, palmeada, trifoliada, swinglea y Ortiga, caracteristicas similares: Tipo de la hoja Simple-Compuesta, Tamaño Arbol-Arbusto, forma de la hoja palmeada-ovalada, borde de la hoja, Lisa-Aserrada.
- Cuarto grupo: Sabila, Croto, Palma de platano, hoja acorazonada, caracteristicas similares: Dientes en sus hojas, lanceolada-Elipticas.
- Quinto grupo: Hongo Basidiomisetos, Tallo que en el centro hay un cruz, y la semilla de palo de cruz, no presentan caracteristicas similares a las anteriores.
-Análisis de Resultados :
- ¿Que organismos encontraste?
-Encontre Plantas, Hongos, Animales, Semillas etc.
- ¿Cuantos grupos de organismos diferentes realizaste?
-Realice 5 grupos de diferentes organismos.
- ¿Cual es el grupo mas Abundante?
-Es el grupo 3, con las siguientes características: Simple-Compuesta, tamaño árbol-arbusto, tipo de hoja Ovalada-Palmeada, borde liso-aserrado.
- De todas las especies encontradas escoge 5 y realiza una ficha técnica con la siguiente información:
- Nombre Científico.
- Hábitat.
- Caracteristicas.
- Hábitos Alimenticios.
- Dato Curioso.

Nombre Científico: Lepidópteros
Hábitat: Las mariposas viven en cualquier lugar, pero habitan mas que todo en los jardines.
Características:
Tienen un cuerpo duro protegido por el exoesqueleto
La mariposa es un insecto con grandes alas
Algunas especies de mariposas cuando adulto ponen huevos
Hábitos alimenticios: Las larvas de mariposas se alimentan muchas veces de plantas fanerógamas pero algunas especies consumen líquenes.
Dato Curioso: Sabias que los colores de las alas de la mariposa se deben al tipo de alimento que ellas consumen.
-Iguana
Nombre Científico: Conolophus Subcristatus
Hábitat: Zonas de Vegetación espesa y en altura donde la temperatura es de 27-28 C° Y la humedad del ambiente es superior al 70%
Características:
Pueden medir 1,5 o 2 metros
son animales herbívoros y se producen por medio de huevo
Su piel esta cubierta de pequeñas escamas
tienen patas muy cortas y 5 dedos en cada una
Hábitos Alimenticios: Las iguanas el 95% son vegetarianos, por lo general comen hojas de arboles.
Dato Curioso: Sabias que la iguana puede llegar a pesar mas de 15 kg.
-Paloma
Nombre Científico: Columba Livia
Hábitat: Zonas rocosas, ciudades, parques y Jardines
Características:
Desarrolla una gran velocidad en el vuelo
Tiene un gran sentido de orientación
Tiene y agudisimo sentido de la vista
Hábitos Alimenticios: Se alimentan de frutas y semillas
Dato Curioso: Sabias que el contacto con el excremento de palomas es un riesgo para la salud.
-Caracol
Nombre Científico: Helix Aspersa
Habitat: Zonas deserticas y zonas montañosas
Características:
Tienen una piel blanda que esta cubierta por una concha que la protege
Hábitos Alimenticios:
Semillas de calabaza
Hojas
semillas de girasol
avena
y alimentos que contengan grandes cantidades de calcio
Dato Curioso: Sabias que el caracol mas grande es el caracol africano y puede medir hasta 30 cm
-Hormigas

Nombre Científico: Camponotus mus
Habitat: Habitan en zonas oscuras y escondidas
Características:
Esta claramente dividido en tres secciones la cabeza, el tórax y el gaster .
Hábitos Alimenticios: Las hormigas prefieren los alimentos dulces, cuando encuentran un alimento solido, lo transportan hasta el nido, y cuando es liquido, lo transportan a su abdomen.
Dato Curioso: Sabias que siempre que la hormiga cae hacia la derecha es porque esta intoxicada.
-Conclusiones:
Para realizar las conclusiones desarrolla las siguientes preguntas, con los conocimientos que has aprendido sobre el tema.
- ¿Que criterios se deben tener en cuenta al clasificar los seres vivos?
-1-) Estructura celular
-2-)Niveles de organización
-3-)Sistema de nutrición
- ¿Que importancia tiene la clasificación de los seres vivos?
-La importancia es que podremos podemos diferenciarlos, con la clasificación podemos saber los tipos de plantas, podemos saber que animales son invertebrados o vertebrados, etc, todo esto se agrupa según sus características, es muy importante en nuestro conocimiento tanto para los estudios como para el general.
- ¿Por que es importante la clasificación en el estudio de la biodiversidad?
- Es importante por que nos ayuda a establecer las diferentes cadenas tróficas.
-Bibliografia:
Hipertexto Ciencias 9.Santillana.2010
ZonActiva Ciencias 9.Norma.2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)